Navarra, verano del 2004. Han asesinado a dos guardias civiles en la ciudad de Castejón. Así arranca una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la crónica negra española. Las balas recogidas en la escena del crimen apuntan a un atracador que lleva diez años saqueando bancos impunemente. Es un personaje misterioso oculto tras un disfraz, y le llaman ‘El solitario’. Conseguir dar con él se convertirá en una obsesión para los investigadores. En este thriller policíaco encontraremos multitud de giros de guion y una tensión que nunca decae.

El periodista Carles Porta disecciona uno de los casos más mediáticos de la crónica negra española con su habitual rigor y respeto, y un estilo visual cinematográfico. El equipo de La caza del solitario accede al sumario del caso y habla con los investigadores, los abogados y la prensa que cubrió el caso.

Nos ha costado más de dos años tener delante de la cámara a los investigadores principales, especialmente a los más cercanos a las víctimas, además del juez, el fiscal, los abogados», cuenta Carles Porta. «El material de archivo que hemos conseguido es muy potente y te traslada al momento en que se cometieron los delitos. Queríamos enseñar la personalidad del Solitario sin tenerle a él, porque se trata de un personaje fantasma. Visualmente era un gran reto porque hemos querido atrevernos un poco más
«en las ficciones y acercarnos más al cine, siempre sin alejarnos de la realidad».